Proceso Participativo de la Hoja de Ruta de Icod de los Vinos por la Paz y contra el Cambio Climático
#Icodcambioclimatico ContraCambioClimáticoIcod
Icod de los Vinos se suma e impulsa la campaña "600pixeles2 por la Naturaleza" del #ProyectoLIBERA
El Proyecto LIBERA, unidos contra la basuraleza, nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases. El objetivo del proyecto es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura.
La vía de participación y movilización ciudadana del Proyecto LIBERA es a través del “Programa Ciencia Ciudadana” y del “Programa Movilización”.
El Programa de Ciencia Ciudadana del Proyecto LIBERA organiza 3 campañas al año de ciencia ciudadana, 1m2 por los entornos: del 26 de septiembre al 4 de octubre “1m2 por las Playas y los Mares”, del 12 al 20 de diciembre “1m2 por los Ríos, Embalses y Pantano” y del 7 al 15 de marzo “1m2 por el Campo, el Monte y los Bosques”. En estas campañas de recogida de residuos se añade la recogida de datos de ciencia ciudadana. El objetivo es promover la educación ambiental y generar conocimiento científico a través de recogidas de basura en distintos entornos naturales para poder caracterizarla y analizar su tipología y origen, y así conocer las causas y las consecuencias que tiene la basuraleza en los entornos terrestres.
El Programa de Movilización tiene por objeto visualizar el problema de la basura en la naturaleza para concienciar y sensibilizar a la sociedad para tratar con respeto nuestro patrimonio natural. Para ello, LIBERA pone en marcha la campaña “1m2 por la Naturaleza”, una gran recogida colaborativa a nivel nacional en los entornos naturales, que pretende animar a la gente a salir a los espacios naturales y limpiar lo que nadie debía haber ensuciado. Que cada m2 de la naturaleza vuelva a su estado natural, sin residuos. Esta campaña se organiza durante el mes de junio.