Proceso Participativo de la Hoja de Ruta de Icod de los Vinos por la Paz y contra el Cambio Climático
#Icodcambioclimatico ContraCambioClimáticoIcod
El Ayuntamiento apuesta por una movilidad más respetuosa con el Medio Ambiente
El Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha incorporado a la flota municipal el primer coche eléctrico. Como miembro del Pacto de los Alcaldes para reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta un 40% en 2030, el Ayuntamiento se suma con esta actuación en el sector del transporte rodado para llegar a los objetivos de descarbornización fijados por la Unión Europea, apostando por la movilidad sostenible.
El tráfico rodado es uno de los principales generadores de emisores de gases de efecto invernadero, de contaminantes y de ruido. Los combustibles fósiles, por combustión, se transforman en dióxido de carbono y en otros contaminantes. En este contexto, el vehículo eléctrico juega un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático y en la mejora de la calidad del aire que respiramos.
En relación con el calentamiento global, el uso del vehículo eléctrico reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, pues disfruta de una eficiencia energética muy superior a la de los vehículos convencionales, lo que implica un menor consumo energético por kilómetro. Por otro, la electricidad es mucho menos intensiva en emisiones que los derivados del petróleo. A la vez y entre otras cualidades, estos posibilitan la utilización de energías renovables para la generación de electricidad que acciona el motor de estos vehículos.
Respecto a la contaminación atmosférica, el vehículo eléctrico produce cero emisiones en gases y partículas contaminantes, que son las que contribuyen a la contaminación de las ciudades e inciden en la calidad del aire y la salud de las personas. Estudios recientes han acreditado que la mala calidad del aire es la principal causa medioambiental de muerte prematura entre los ciudadanos de la Unión Europea.
Un estudio reciente sobre la determinación del grado de sostenibilidad de la flota de vehículos municipales, recoge que la mayor parte de los vehículos de la flota municipal son de excesivamente contaminantes a muy contaminantes, debido en gran parte por la antigüedad de los mismos. En la imagen relacionada se muestra una referencia del porcentaje de vehículos municipales según grado de contaminación.