Proceso Participativo de la Hoja de Ruta de Icod de los Vinos por la Paz y contra el Cambio Climático
#Icodcambioclimatico ContraCambioClimáticoIcod
La elaboración de la Hoja de Ruta se basa fundamentalmente en dos pilares: Por un lado en un proceso interno de reflexión en el seno del Ayuntamiento con todas y cada una de las Concejalías y que tiene como referente la Comisión de Coordinación de Cambio Climático. Por otro lado, en un proceso de información, debate y votación pública, abierto a la sociedad.
La Comisión de Coordinación de Cambio Climático (CCCC)
La Comisión de Coordinación de Cambio Climático es el órgano de participación institucional creada y constituida el 29 de junio de 2020. La Comisión está integrada por representantes políticos que se encargan de las diferentes políticas municipales que afectan al cambio climático y por los técnicos municipales de los ámbitos afectados por el cambio climático. Aporta la visión técnica y política en la Hoja de Ruta de Icod de los Vinos por la Paz y el Cambio Climático.
La Comisión tiene como cometido principal la elaboración, puesta en marcha y seguimiento de la Hoja de Ruta de Icod de los Vinos por la Paz y contra el Cambio Climático. Entre las funciones encomendadas a la Comisión de Coordinación de Cambio Climático se encuentran las siguientes: impulsar el proceso de reflexión interno en el Ayuntamiento, promover y canalizar la participación de los técnicos municipales en la elaboración de la Hoja de Ruta de Icod de los Vinos por la Paz y contra el Cambio Climático, coordinar las políticas sectoriales, identificar las medidas a impulsar en relación con el cambio climático y revisar planes y programas para garantizar la integración del cambio climático en todas las políticas municipales afectadas por el cambio climático.